Miércoles, 05 noviembre 2025  

Celebrar la fiesta en paz

Esto es lo que la inmensa mayoría de la sociedad hondureña desea, vivir la fiesta en paz el 30 de noviembre próximo. Quienes están atizando confrontaciones son unas reducidas minorías, interesadas en que todo salga mal para llevar así agua para su molino. Son reducidas minorías frente al deseo generalizado de vivir el 30 de noviembre una fiesta cívica.

Con una experiencia acumulada por más de cuatro décadas continuas, la sociedad hondureña ha dejado constancia de su vocación pacifista y electoral. La gente va a votar, a veces sin siquiera detenerse en contenidos ni en candidatos. La gente asiste a las urnas porque en ellas encuentra la oportunidad de expresarse como persona, como ciudadana. Un derecho que le hace salir del montón, del conglomerado, para ser ella, con su sello personal.

Es cierto que pesa el tradicionalismo y que las reducidas élites se afanan en comprar o manipular la conciencia ciudadana. Y es cierto que nunca falta que no poca gente se enganche o se deje enganchar por un dinero que siempre lo necesita, una provisión que no le viene mal o la promesa de una chamba. Todo eso es cierto.

Aunque esos factores enturbien la motivación de la gente, su voluntad y vocación cívica de depositar el voto el día de las elecciones, es lo que de verdad da identidad democrática a la sociedad hondureña. Podrían estar ausentes los chantajes, los bonos, las ofertas de todo tipo de los activistas para ganar el voto, todo esto podría no existir, y, sin embargo, la gente acudiría sin duda a depositar su voto.

Se sabe de personas de 90 o 95 años que buscan todos los medios posibles para acercarse a los centros de votaciones. Se sabe de personas con enfermedades terminales que dicen que acudirán a las urnas, aunque esa sea su última acción cívica en su vida. Se sabe de jovencitos que cumplen 18 años en el mes de noviembre y desde junio se han inscrito porque el último domingo de noviembre no quieren perderse de ejercer por primera vez el sufragio.

La sociedad hondureña tenemos una vocación cívica electoral. No nos queremos perder la oportunidad de ir a depositar el voto el 30 de noviembre. Por favor, que las reducidas élites interesadas en enturbiar esta fecha que respeten esta voluntad hondureña, que no atrasen para nada el proceso, porque todo mundo en Honduras quiere vivir la fiesta en paz y vivirla intensamente como nos la merecemos, como una fiesta cívica personal, familiar y nacional.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra 


Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net