

La metáfora del partido de fútbol y la crisis democrática
Santiago Bilinkis nos invita a que imaginemos un partido de fútbol en el que cada jugada termina en peleas y el árbitro no aparece, la cancha está embarrada y los jugadores buscan lastimar al rival. El público termina yéndose, pues el juego pierde sentido cuando no se respetan las reglas.
Este ejemplo refleja el estado actual de la política en Honduras, caracterizado por la polarización extrema, el enfrentamiento constante y la erosión del respeto a las reglas democráticas y las instituciones, pues lo que importa es ganar a toda costa, aunque se lleve a todo un país por delante.
Y así como las barras bravas de los equipos de fútbol se enfrentan en cada partido de forma violenta tanto verbal como físicamente, mucha gente está dispuesta a defender lo indefendible por lealtad a su partido o a su candidato, aunque este tenga propuestas antiderechos y antidemocráticas.
Esto es el resultado de cómo los políticos de oficio y sus consultores usan mecanismos para apelar a las emociones, a la repetición de ideas, a la ocultación de lo incómodo, al ataque constante a quien piensa u opina diferente, y a la fabricación de enemigos.
Y las redes sociales y los espacios públicos son asaltados por quienes son más agresivos y polarizados, y la conversación política, que es un fundamental en una democracia, se convierte en enfrentamientos entre lo que Bilinkis llama “barras bravas digitales”, anulando el diálogo y la búsqueda de consensos.
Hacemos un llamado a recuperar el pensamiento crítico y a fomentar la democracia mediante el respeto mutuo. Más allá del voto, como ciudadanía tenemos el deber de castigar el juego sucio sin importar quién lo cometa, escuchar con apertura y no promover la agresividad ni la desinformación.
Escuchar y descargar Nuestra Palabra