Lunes, 1 septiembre 2025  

Campañas y compromiso de fe

Honduras es el país de las campañas políticas. Ya estamos en una de ellas, la más caliente de las últimas décadas. La administración pública y todos los quehaceres de la vida pública quedan subordinados a la campaña electoral. Vistas desde abajo, la campaña política sigue siendo una manera más que tiene la gente para rebuscarse la vida. Médicos, licenciados, maestros, peritos, bachilleres y toda clase de dirigentes comunales se convierten en activistas políticos de base, con el fin de cuidar la chamba o conseguirla.

En campaña se raspan o se pavimentan trechos de calles y carreteras; se construyen puentes, se levantan edificios, se entregan subsidios, proliferan los programas asistenciales, todo en función de conseguir votos. Es muy conveniente no dejarnos atrapar por la campaña electoral. Es muy sano trascenderla, puesto que los cambios verdaderos y estructurales pasan por propuestas y compromisos que no residen solo en políticos y funcionarios, sino también, y sobre todo, en una ciudadanía que conoce su realidad y exige y demanda por transformaciones, no por dádivas o regalías.

En esta campaña política la dosis de manipulación religiosa está siendo relevante. La religión está siendo usada por los diversos partidos para poner a Dios de su parte, y así ganarse a sus pastores y jugar con los símbolos religiosos. Y no faltan iglesias que se prestan a esta manipulación. Es oportuno recordar que una vez que las diversas iglesias se afanan en bendecir lo que hace el Estado, o en su defecto, atacar al oficialismo, en el marco de las campañas políticas, están dando una señal a la sociedad de que la religión y el Estado deben estar en contubernio, y esto las desprestigia y desacredita su misión evangelizadora.

¿Cuál ha de ser el servicio privilegiado de la Iglesia en tiempos de campaña política? Ha de estar lejos del poder del Estado y de los partidos políticos, y muy cerca del caminar de los pobres. Estar cerca de la gente ha de ser su talante, y desde ahí cumplir con su misión de ser conciencia crítica ante la sociedad, denunciar los abusos de poder y defender los derechos de la población más oprimida.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra


Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net