
El padre Ismael Moreno, SJ, más conocido como el Padre Melo, hizo un llamado enérgico a los altos dirigentes de los tres principales partidos políticos de Honduras —Liberal, Nacional y Libertad y Refundación— para que busquen una solución política y legal consensuada ante la crisis provocada por las elecciones primarias.
“Hacemos un llamado urgente a los altos dirigentes de los tres partidos políticos para que encuentren una salida consensuada, política y legal ante el callejón sin salida en el que nos encontramos, y que nos permitan una transición hacia el 8 de abril, cuando necesitamos contar con los resultados oficiales de las elecciones internas”, señaló el sacerdote, quien reaccionó ante los crecientes enfrentamientos entre representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE) y las Fuerzas Armadas de Honduras.
Este día estaba programada una sesión del pleno de consejeros del CNE, durante la cual se esperaba la comparecencia del General Roosevelt Leonel Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien debía presentar un informe sobre el retraso en la entrega de maletas electorales el 9 de marzo, durante las elecciones internas. Sin embargo, la presidenta del CNE, Cosette López, suspendió la sesión, alegando que había sido agredida verbalmente por el general Hernández.
En minutos, comenzó un intercambio de declaraciones y publicaciones en redes sociales, reflejando la creciente tensión. Durante la sesión suspendida, el consejero Marlon Ochoa, en representación del partido oficialista Libertad y Refundación, pidió que la sesión fuera abierta a los medios de comunicación, para que la ciudadanía pudiera conocer quién era responsable de las complicaciones ocurridas durante las elecciones internas. Sin embargo, la presidenta del CNE rechazó la propuesta, acusando a Ochoa de tener complicidad con el general Hernández.
Desde entonces, los enfrentamientos entre los representantes de los partidos políticos no han cesado, generando una atmósfera de creciente preocupación por el rumbo que tomarán las elecciones generales de noviembre.
En una entrevista con Radio Progreso, el Padre Melo expresó su preocupación por la crisis institucional en curso: “Estamos ante una ventana hacia una crisis institucional severa. Los resultados de las elecciones internas del 9 de marzo han abierto confrontaciones y fisuras que nos tienen en un callejón sin salida. Esto es resultado de la fragilidad institucional del CNE, que refleja la participación de consejeros que, antes de asumir su responsabilidad con toda la sociedad hondureña, defienden intereses partidarios. Y todo esto se da en un contexto de una sociedad profundamente polarizada”, indicó.
Con respeto, sugiero que altos responsables de los tres partidos políticos encuentren una salida sensata política y legal consensuada al oscuro callejón en el que ha caído el momento político tras las elecciones primarias. Salvemos elecciones generales
— Ismael Moreno (@Melosjmoreno) March 21, 2025
El sacerdote también lamentó que el Ministerio Público no haya actuado conforme a la ley para investigar y dirimir responsabilidades por los eventuales delitos electorales cometidos durante las elecciones internas, especialmente con respecto al retraso en la entrega de las maletas electorales. “El Ministerio Público no ha dado respuestas adecuadas, lo que convierte al gobierno en un escenario de ‘dimes y diretes’, y es esto lo que ahora está gobernando. El CNE responsabiliza a las Fuerzas Armadas, y la presidenta del CNE responsabiliza a los militares. Esto solo evidencia la incapacidad de diálogo entre las distintas instancias del proceso electoral”, dijo el Padre Melo.

El analista político también señaló que la crisis actual es una manifestación clara de lo que los partidos políticos no han hecho: implementar las reformas electorales necesarias para garantizar un proceso más transparente. “Las Fuerzas Armadas no deberían estar involucradas en el traslado del material electoral, los consejeros deberían ser independientes y no defender a partidos políticos, las Juntas Receptoras de Votos deberían estar en manos de la ciudadanía y no de los partidos. Además, la Unidad de Política Limpia está ausente. Todo esto refleja una crisis institucional”, subrayó Ismael Moreno, SJ.
Finalmente, el Padre Melo envió un mensaje directo a los dirigentes de los tres principales partidos políticos, señalando que la confrontación actual pone en peligro la gobernabilidad del país. “Es urgente que busquen una salida sensata, política y legal consensuada, para sacar al país del oscuro callejón en el que nos encontramos tras las elecciones primarias”, concluyó.