Sembrando futuro
Por segundo año consecutivo nos encontramos para cuidar la casa común. En el primer año, sembramos dos mil árboles, y este año sumamos cuatro mil árboles, que van a contribuir a la transformación de dióxido de carbono en oxígeno, a la retención del agua lluvia, así como a dar sombra para todos los seres vivos.
Sembrar árboles, es una oportunidad para reconciliarnos con la madre tierra. A quien hemos maltratado con monocultivos, con la minería y los incendios forestales. A través de los arboles protegemos las zonas productoras de agua de las microcuencas, producimos alimentos en los patios, recuperamos la belleza de las calles y la ecología urbana.
La siembra de árboles es una apuesta colectiva. Es la suma de los milperos y milperas de El Progreso, unida a las voluntades con la Fundación plantando árboles y la Fundación Share, ambas con sede en los Estados Unidos. Es un grano de arena que se suma a otros esfuerzos en muchos rincones de Honduras y del mundo.
Muchos árboles se siembran en espacios públicos como centros educativos, iglesias, parques comunitarios y centros de salud. Es gratificante ver a los niños y niñas de las escuelas aprendiendo sobre la función de los árboles y ver su entusiasmo al momento de sembrarlos. Ahí subyace el futuro de la humanidad con nuevas generaciones más comprometidas con el cuidado del planeta.
En paralela a la siembra de árboles estamos impulsando viveros para recuperar especies que están desapareciendo de las comunidades, como el Caimito, Urraco o el Barba de jolote por mencionar algunas. La siembra de árboles, es otra acción que se suma a la demanda de un nuevo modelo de desarrollo que rompa con los afanes de acumular riqueza a costa de destruir la vida del planeta.
Las comunidades que quieran sumarse, acérquense a las instalaciones del ERIC y Radio Progreso y juntos seguimos haciendo camino. Porque a fin cuentas, no solo estamos sembrando árboles, estamos sembrando vida, esperanza y futuro.
Escuchar y descargar Nuestra Palabra