Saro Bonano es una figura política clave en el departamento de Atlántida, cuya trayectoria ha estado marcada por el contraste entre su labor comunitaria y su implicación en controversias legales. Desde sus inicios en los años 80 como un ingeniero comprometido con el desarrollo de su comunidad, hasta su ascenso en la política nacional, Bonano ha sido un personaje influyente, pero también polémico.
Su incursión en la política comenzó a finales de los años 90, respaldado por líderes del Partido Liberal. Durante su gestión como Ministro de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (SOPTRAVI), fue señalado por presuntas irregularidades en contratos estatales, incluyendo acusaciones de fraude y abuso de autoridad. Aunque fue absuelto en 2017, su caso sigue siendo objeto de debate, especialmente tras la decisión de la Corte Suprema de repetir el juicio.
Además de su rol en la administración pública, Bonano ha estado vinculado a conflictos de tierras, específicamente con la comunidad garífuna de Nueva Armenia, donde su empresa Palma de Atlántida ha sido acusada de desplazamientos forzados y amenazas. Su influencia no solo radica en su historial político y empresarial, sino también en su relación con figuras clave dentro del Partido Liberal y otros sectores de poder.
Ahora, en el marco de las elecciones de 2025, Bonano busca regresar al escenario político como diputado por Atlántida, respaldando al precandidato presidencial Jorge Cálix. Su historia es un reflejo del poder, las alianzas y las controversias que rodean la política hondureña, convirtiéndolo en un actor relevante tanto para sus seguidores como para sus detractores.
Te invitamos a escuchar el siguiente reportaje, como parte de nuestro especial periodístico de Radio Progreso.
