

Es tiempo de una palabra constitucional
Desde el golpe de Estado de 2009, Honduras ha enfrentado graves crisis constitucionales que no han sido abordadas con la máxima responsabilidad institucional por quien tiene que dar la última palabra en la materia.
La Sala de lo Constitucional es la intérprete última de la Constitución, pero en vez de ofrecer análisis y sentencias serias y apegadas a la legalidad constitucional, se ha convertido en un legitimador de decisiones ilegales.
Sucedió con el golpe de Estado, con la destitución de 4 magistrados de la propia Sala de lo Constitucional, con las ZEDE, con la reelección presidencial ilegal y con el fraude electoral, entre otras.
Por eso, en estos tiempos tan convulsos, la nueva Sala de lo Constitucional tiene el desafío de no seguir los pasos de las Salas anteriores y sí de dictar sentencias prontas, técnicamente razonadas, bien argumentadas y, sobre todo, garantizando la máxima eficacia de la Constitución.
Frente a los recursos presentados por la elección de la Junta Directiva del Congreso Nacional, la exclusión arbitraria de Luis Javier Santos y Mario Urquía del proceso de elección en el Ministerio Público, la elección de los fiscales interinos, entre otros, esperamos que la Sala cumpla con su papel de garante.
De adoptar una decisión contraria a la Constitución y a las normas internacionales de derechos humanos, enviará un mensaje lamentable de que la nueva integración de este órgano constitucional no sirvió de nada.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra