

EL ENEMIGO NOS HABITA
De acuerdo con el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, de enero a julio de 2024 se reportaron 15 homicidios múltiples que dejaron un saldo de 53 víctimas.
Si bien es cierto este dato representa una disminución en comparación con el mismo período del año pasado, estos hechos dejan un dato demoledor: la mayoría de víctimas son hombres.
Estas cifras coinciden con las estadísticas mundiales sobre muertes violentas que establecen que el 81% de las víctimas de homicidios son hombres y que el 90% de los sospechosos de cometerlos son hombres.
La principal conclusión a la que nos lleva estas cifras es que, como dice Ritxar Bacete, los hombres llevamos al enemigo dentro, pues de la violencia homicida somos tanto víctimas como victimarios.
En palabras de Octavio Salazar, esta violencia se sustenta en “la pervivencia de un determinado modelo de varón que tiene incorporada la violencia como parte de su identidad”. Por tanto, “ser macho mata”.
En este sentido, es fundamental que desde el Estado se adopten medidas orientadas a modificar los patrones culturales que fomentan la construcción de la masculinidad basada en el uso de la violencia y ligada al poder y al dominio.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra