Mario Alexi Caballero, alcalde de Santa Rita, ha logrado mantenerse en el poder durante 12 años gracias a una hábil estrategia que le ha permitido ganar tanto influencia como recursos. A lo largo de su gestión, ha sabido rodearse de figuras cuestionadas del nacionalismo, a quienes guarda lealtad. A sus seguidores les retribuye con proyectos asistencialistas, los cuales ocupan una parte significativa del presupuesto municipal.


El pueblo de Santa Rita, en el departamento de Yoro, aún recuerda el escandaloso caso del “tamalazo”. A través de la filtración de audios, se destapó una conversación entre dos empleados de confianza de la alcaldía, quienes planeaban la compra de 14,000 tamales para una celebración navideña. La estrategia consistía en pagar 10 lempiras por tamal, pero facturar 25 lempiras por unidad, lo que inflaba el precio total a 350,000 lempiras, aunque solo se entregarían 50,000 lempiras a la persona encargada. Este hecho no parece ser aislado, ya que las denuncias de irregularidades son frecuentes en esta alcaldía.

En los audios, los empleados son tajantes: “Son órdenes de Nino”. Así es como se conoce a Mario Alexi Caballero, actual alcalde de Santa Rita, quien, tras 12 años al mando y en busca de un cuarto mandato, parece haberse aferrado al poder municipal.

Imágenes de la celebración navideña donde la alcaldía compró tamales con precios inflados.

Mario Alexi “Nino” Caballero se autodefine como un hombre cercano al pueblo. En sus intervenciones públicas, ha mostrado momentos de sinceridad al afirmar que dejará el poder únicamente cuando se le practique una auditoría, sugiriendo que solo dentro de la alcaldía podrá escapar de las acusaciones en su contra.

En sus primeros períodos al frente de la municipalidad, Nino gozaba de la cercanía y protección de los máximos líderes de su partido, el Nacional. Con orgullo, ha señalado que su padrino y mentor político es el exdiputado y exdirector de COPECO, Gabriel Rubí, a quien recientemente la Corte de Apelaciones con Competencia Nacional, ratificó la medida de prisión preventiva en su contra por delitos de fraude y violación de los derechos de los funcionarios, relacionados con compras irregulares durante la pandemia.

Alcalde Mario Alexi Caballero junto al expresidente JOH. Debido a su cercanía, el ahora condenados por narcotráfico, estuvo en varias ocasiones en el municipio.

El orgullo de Nino por su instituto político y sus líderes cuestionados parece no tener límites. A pesar de la condena por narcotráfico en Estados Unidos, el alcalde defiende al expresidente Juan Orlando Hernández, JOH, afirmando que es víctima de una venganza por parte del país del norte.

Sobre los vínculos de Caballero con el expresidente JOH, algunos regidores confirmaron que durante el juicio en Estados Unidos se respiraba un ambiente de nerviosismo, preocupado por los nombres y conexiones que podrían salir a la luz. “Cuando uno anda con lobos, aprende a maullar”, comentó un regidor, quien prefirió mantenerse en el anonimato por razones de seguridad.

Curiosamente, Nino no busca su cuarto mandato dentro del movimiento de Ana García, esposa de JOH, sino en el de NasryAsfura. “El corazón de los nacionalistas está con Ana, pero sabemos la influencia de Estados Unidos en nuestro país, no la dejarán llegar al poder. Por eso, debo buscar otra opción”, comentó. 

Desde el inicio de su administración, el alcalde Mario Alexi Caballero, ha estado rodeado de irregularidades. En 2016, la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), junto con el Ministerio Público, la Policía Militar y la Policía Preventiva, realizaron una intervención en la Municipalidad de Santa Rita, buscando documentación relacionada con denuncias de posibles actos de corrupción.

Las acusaciones en contra de Caballero incluyen los delitos de abuso de autoridad, malversación de fondos públicos y falta de transparencia en la construcción del palacio municipal. Hasta la fecha, el alcalde enfrenta más de once denuncias, pero se desconoce el avance de las investigaciones.

“No soy político, soy empresario”.

La llegada de Nino a la alcaldía de Santa Rita estuvo marcada por su promesa de generar empleo, especialmente con la instalación de maquilas en la ciudad. Doce años después, esa promesa sigue sin cumplirse. A pesar de ello, asegura que la gente le tiene cariño y, en un tono de confianza, afirma: “Yo voy a jugar fútbol al estadio, me tomo mis cervecitas y la gente me cuida. Ando en el parque con mi hijo y no necesito guardias de seguridad porque la gente me tiene cariño”.

Nino con firmeza asegura que no es político, sino empresario, dedicando la mayor parte de su tiempo a sus negocios: una empresa de cable e internet, una purificadora de agua y, recientemente, proyectos de lotificación “Residencial Villa Graciela”, ganadería y la construcción de una plaza comercial. A pesar de su salario de 43 mil lempiras mensuales como alcalde, su creciente capital sugiere un origen de ingresos mucho mayor.

Cristian Urbina exregidor y actual candidato a la alcaldía asegura que, durante su paso en el gobierno local, la información siempre fue manejada con hermetismo, únicamente por el círculo cercano de Mario Alexi. “No se daba información a los regidores menos a la ciudadanía. Recordó que en los cabildos abiertos la mayoría de las personas que participaban eran empleados municipales, lo que provocó que la ciudadanía se desencantara y dejó de pedir cuentas debido a que la transparencia no es una práctica ni valor de Nino”, dice Urbina. 

El exfuncionario agregó que las intenciones de Mario Alexi Caballero de seguir en el poder reflejan que jamás los políticos salen por su reflexión, sino hasta que el pueblo se organiza y los derrota. “Y en esta alcaldía uno percibe que los recursos que vienen de los contribuyentes no se reflejan en las obras municipales, por lo que es fácil deducir que podría haber actos de corrupción”, comentó Urbina.

Recientemente la alcaldía inició la construcción de Boulevard La Amistad, un proyecto que algunos regidores de oposición califican como la oportunidad de “Nino” de buscar su reelección.

El proyecto de su cuarta reelección

En su búsqueda por un cuarto mandato, el alcalde Mario Alexi Caballero se defiende ante las críticas, argumentando que ha sido el edil que más inversión en salud y educación ha llevado al municipio. Sin embargo, su defensa carece de datos concretos: no ha presentado cifras ni detalles específicos que respalden sus afirmaciones.

Con miras a consolidar su cuarta reelección, Caballero destaca el inicio de la construcción del Boulevard La Amistad, una obra presupuestada en 15.5 millones de lempiras. Sin embargo, el proceso de licitación de este proyecto ha generado controversia. A pesar de haber fracasado en dos ocasiones debido a declaratorias de desierto, la obra finalmente fue adjudicada a la Constructora Romero, lo que ha levantado dudas sobre la transparencia del procedimiento.

El proyecto, que promete transformar una de las principales arterias del municipio, tiene como fecha estimada de culminación el mes de junio, justo antes de las elecciones generales.

La forma de gobernar de Mario Alexi “Nino” Caballero ha sido objeto de críticas, ya que muchos cuestionan si estos proyectos son verdaderos esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de las comunidades o simplemente una estrategia electoral que busca asegurarle el voto. En su constante búsqueda de reelección, Caballero sigue apostando a las políticas asistencialistas, mientras su legado sigue siendo una mezcla de controversia y apoyo popular.


Radio Progreso pone a disposición de su audiencia un análisis detallado de los perfiles de ciertos políticos, quienes, a pesar de estar señalados por su vinculación con actos que desafían la ley, hoy buscan continuar en el poder.

Especial Periodístico: Hurgando en la Basura; una crítica a aquellos que pretenden gobernar, pero que cargan con un pasado cuestionable.