Miércoles 12, febrero 2025  

Burbujas

Estar en la burbuja hace referencia a pasar por la vida, o estar en la vida, sin darte cuenta de lo que sucede a tu alrededor. Así estamos. Así vivimos. En burbujas. Solo hablamos y nos escuchamos entre nosotros. Nos convencemos de que, así como la pensamos así es la realidad de la gente. Pasa tanto en las militancias activas de los partidos políticos, pasa en la militancia de las organizaciones sociales. Y pasa en las dirigencias de las iglesias.

Según como nos esté yendo, así configuramos el país, y así creemos que piensa y siente la población. Si estamos cómodos con el gobierno o con un cargo en el gobierno acabamos convencidos de que la gente está cómoda. Si soy de una filiación partidaria y asisto o veo multitud de banderas del color que sea, y el jolgorio es lo que se vive y se grita en la manifestación proselitista, nos convencemos de que así de florida está toda la gente del país.

Según como nos va en la feria, así pensamos del país. Se trata de burbujas de sectores elitistas, iluminados urbanos de la clase media, con puestos de responsabilidad en la organización, iglesia, gobierno o partido al que pertenezcamos. Es la lógica y el modo de vivir en burbujas, que no es sino el modo de vivir, sentir, actuar y decidir de cúpulas.

Podrían existir coincidencias entre lo que siente y piensa una determinada cúpula con lo que piensa y siente la gente común. Sin embargo, el rasgo que define a las cúpulas es la distancia de la población. La gente siempre está lejos, aunque algún día del proselitismo, alguien de una de las cúpulas abrace y se tome fotos o videos con gente común y corriente. Eso solo confirma la distancia. La gente siente que alguien extraño le ha dado la mano y le ha hecho un ofrecimiento, y gente de la cúpula, una vez de regreso a su burbuja, se queda con el espejismo de que no hay distancias, y hasta se siente parte del pueblo, mientras se relaja en su casa, casi siempre alejada de barrios y colonias. 

La población nunca será de burbujas, aunque creamos que está cerca. Las elecciones es un gran acontecimiento que atrae a las cúpulas en búsqueda de la gente. Y la gente busca y se acerca a las burbujas. Y la gente deposita su voto para que gobierne alguien de una de las burbujas. Las elecciones son ese espejismo que nos hace creer que no hay burbujas. Pero una vez que pasan las elecciones, todo mundo vuelve a ratificar su lugar de vida, la población a sus bajuras y las cúpulas a sus burbujas.

Según como nos va en la feria, así pensamos del país. Se trata de burbujas de sectores elitistas, iluminados urbanos de la clase media, con puestos de responsabilidad en la organización, iglesia, gobierno o partido al que pertenezcamos. Es la lógica y el modo de vivir en burbujas, que no es sino el modo de vivir, sentir, actuar y decidir de cúpulas.

Podrían existir coincidencias entre lo que siente y piensa una determinada cúpula con lo que piensa y siente la gente común. Sin embargo, el rasgo que define a las cúpulas es la distancia de la población. La gente siempre está lejos, aunque algún día del proselitismo, alguien de una de las cúpulas abrace y se tome fotos o videos con gente común y corriente. Eso solo confirma la distancia. La gente siente que alguien extraño le ha dado la mano y le ha hecho un ofrecimiento, y gente de la cúpula, una vez de regreso a su burbuja, se queda con el espejismo de que no hay distancias, y hasta se siente parte del pueblo, mientras se relaja en su casa, casi siempre alejada de barrios y colonias. 

La población nunca será de burbujas, aunque creamos que está cerca. Las elecciones es un gran acontecimiento que atrae a las cúpulas en búsqueda de la gente. Y la gente busca y se acerca a las burbujas. Y la gente deposita su voto para que gobierne alguien de una de las burbujas. Las elecciones son ese espejismo que nos hace creer que no hay burbujas. Pero una vez que pasan las elecciones, todo mundo vuelve a ratificar su lugar de vida, la población a sus bajuras y las cúpulas a sus burbujas.


Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net