Martes 11, febrero 2025  

La violencia femicida imparable

La violencia femicida no se detiene y ha comenzado con fuerza en los primeros meses del año 2025.
Según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras han sido asesinadas 35 mujeres, 5 de ellas solo el pasado fin de semana.

Hay dos factores que inciden fuertemente en esta violencia: en primer lugar, una cultura de discriminación contra las mujeres y las niñas que las coloca en una situación de inferioridad frente a los hombres.

Este aspecto incide tanto en las razones como en las modalidades de los crímenes contra ellas, así como en las respuestas ineficientes y las actitudes indiferentes de las autoridades frente a estos.
En segundo lugar, los altos niveles de impunidad que alcanzan el 95% de los casos en los que el victimario no es castigado y las víctimas y sus familias no son reparadas.

Es necesario que el Estado hondureño no solamente cuente con un adecuado marco normativo de protección que sea aplicado efectivamente, sino también con políticas de prevención que incluya programas y mecanismos para luchar contra los prejuicios y los estereotipos, y garantizar a las mujeres una igualdad real.


Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net