Nuestra palabra
Sábado, 15 Septiembre 2018

Centroamérica: sueños y realidades

En septiembre nuestros diminutos países centroamericanos, tan partidos y torpemente divididos, nos unimos en una fecha común de memoria de una independencia y soberanía inciertas, inconclusas y nunca hechas realidad.

Somos una pequeña zona en el continente con una historia común, de mucho dolor por nuestras cruentas guerras, y por igual compartimos una de las zonas de mayor riqueza en biodiversidad del continente y del mundo. No en vano, ha sido en el triángulo norte centroamericano en donde con más afán las multinacionales siguen presionando para que se legisle a favor de la privatización de los bienes naturales, particularmente el agua y todos sus afluentes.

Los centroamericanos y centroamericanas, con sus limitaciones y fortalezas, soñamos con una región sin fronteras pero con justicia social. Soñamos con trabajar, estudiar, vivir y morir dignamente en nuestro territorio. Somos gentes que amamos nuestra tierra, y por eso lloramos hasta por nuestros himnos nacionales cuando estamos en tierra ausente.

Sabemos que hemos caído a fondo en nuestras rupturas humanas, sociales, políticas, económicas, culturales y religiosas, por ello el camino para rehacernos como sociedad es largo y difícil, y no podemos caer en la tentación de las salidas rápidas, prontas y fáciles.

En Centroamérica necesitamos consensos que nos abran las puertas hacia la lucha por romper con las ridículas fronteras y con un modelo de desarrollo productor de gente miserable al tiempo que concentra infinitamente capitales en reducidas familias.

Soñamos con una Centroamérica en donde construyamos democracias no solo políticas sino económicas, sociales y culturales, en donde la gente no se vea obligada a emigrar. Soñamos con una Centroamérica que se independice de las élites que controlan todos los hilos y mecanismos del Estado, la economía y la sociedad, y que cada cierto tiempo abren la tranca electoral para que la gente vote, para no permitirle nunca que haga valer su palabra y su dignidad.

Soñamos con una Centroamérica Libre de violencia, corrupción, impunidad y desigualdades. Una Centroamérica Soberana ante los países ricos del norte y de sus multinacionales y que ejerce soberanía sobre sus bienes naturales y decide desde lo que siente, piensa, sueña y añora toda su gente. Soñamos con una Centroamérica Independiente de miseria y esclavitud, del militarismo y de la ley de los fuertes, del patriarcado y de todo tipo de dominación y opresión.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net