

Conferencia de las partes
Con el lema “Paz con la Naturaleza” se está desarrollando la Conferencia de las Partes (COP) en Cali, Colombia. La COP tiene como objetivo “establecer agendas, compromisos y marcos de acción para conservar la diversidad biológica y darle un uso sostenible, así como garantizar la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos”.
Para América Latina el lema “Paz con la Naturaleza” es un llamado a la reflexión para mejorar la relación que tenemos con el ambiente, repensar un modelo de económico que no priorice la extracción, sobreexplotación y contaminación de la naturaleza.
Según los datos de servicio Capernicus y divulgados por el Secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llevamos 12 meses con temperaturas globales por encima de la temperatura calificada como de seguridad por los científicos. Entre junio de 2023 y mayo de 2024, la temperatura ha estado a 1,63 grados centígrados, arriba de la meta del Acuerdo de Paris contra el Cambio Climático, que establece que el calor extra se contenga en 1,5 grados centígrados para finales del siglo XXI.
Sobre la capacidad destructiva de la humanidad, el secretario de al UNO, afirmó: “Así como el meteorito que extinguió a los dinosaurios, nosotros también estamos teniendo un impacto desmesurado. En el caso del clima, no somos los dinosaurios, somos el meteorito. No solo estamos en peligro. Somos el peligro”.
Las angustias del cambio climático deben sacudirnos la conciencia, ya que la Organización Meteorológica Mundial advierten que, por efectos del fenómeno del niño y la niña, los próximos cinco años serán igual a este de caliente. Una advertencia que nos debe movilizar a tomar acciones urgentes en todos los sectores sociales, políticos y económicos.
Son tiempos límites, donde todos estamos llamados a tomar acciones para salvar el planeta. Tenemos que parar ese productivismo, consumismo y descarte irracional, porque eso solo nos conduce a la muerte. De esta amenaza nadie se salva, tenemos el enorme desafío de pasar de la queja y convertir esta preocupación en la acción fundamental de la sociedad y del Estado.
Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net