Sábado 25, enero 2025  

En el día de las mujeres hondureñas

Radio Progreso saluda a las mujeres hondureñas en su día, y de manera especial expresa su gratitud por su aporte para que nuestra sociedad salga del fango machista y avance a nuevas relaciones de género. Es imposible pensar en transformaciones sociales y estructurales sin la fuerza, presencia y riqueza del aporte de las mujeres.

En esta fecha nos unimos a la memoria militante de las mujeres que conmemoran setenta años de haber alcanzado el derecho al sufragio como expresión de su lucha que a lo largo del siglo veinte impulsaron mujeres con un liderazgo en condiciones adversas. En un sistema patriarcal, las conquistas de derechos de mujeres no se puede pensar sin las mujeres y sin amenazas, incluso violencia ejercida por los varones que han visto amenazado su poder.

Mucha de la violencia que domina en Honduras remite a esta cultura y a este poder. El derecho al sufragio hoy resulta normal, es muy bueno que así sea. Sin embargo, para lograr este derecho se debió pasar por túneles de peligros y riesgos por parte de las mujeres, no solo en espacios públicos de confrontación con los caudillos y políticos que controlaban los espacios de decisión, sino en los propios espacios domésticos, en donde las mujeres quedan siempre expuestas a la violencia de sus parejas o de los familiares hombres. 

¿Qué aprendemos de este día de la mujer hondureña? Que los derechos alcanzados hasta ahora por las mujeres no han sido regalos de los hombres. Han sido derechos arrancados a fuerza de lucha y entrega de las mujeres. También aprendemos que el derecho al sufragio es apenas una conquista por el derecho a participar en los espacios públicos, pero que ese derecho a lo público sigue siendo una enorme tarea.

Tiene que ver con el derecho a la salud, a las decisiones soberanas de las mujeres por la concepción, procreación, a la salud, a la educación digna y a la plena participación en todos los espacios puesto que nunca habrá justicia y equidad mientras no se garantice la institucionalidad de igualdad de derechos en las relaciones de género.

Algo queda muy establecido: los varones y las mujeres tienen los mismos derechos y la misma dignidad. Nadie está arriba ni nadie está abajo. Todos somos parejo, y cualquier maltrato, agresión  o violencia contra las mujeres es un fracaso de la sociedad, y cualquier lucha por la transformación de la sociedad ha de tener la defensa de los derechos de las mujeres como un rasgo esencial.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra