

Por un sufragio en transparencia, armonía y respeto
Este 9 de marzo se cumple la primera etapa de este año electoral hondureño. Cerca de seis millones de personas con derecho al voto están convocadas a acudir a ejercer el sufragio en las Juntas Receptoras de Votos extendidas a lo largo de todo el territorio nacional.
Esta primera etapa ha estado teñida de violencia, acusaciones, sombras de fraudes y desconfianzas de amplios sectores de la sociedad hacia los tres partidos políticos y al interior de las diversas corrientes de los partidos. Al final de esta primera jornada electoral, son más las sospechas que pesan entre los mismos correligionarios dentro de cada uno de los partidos.
Para bien de toda la sociedad hondureña es necesario que desde todos los sectores aportemos en positivo para que de estas elecciones primarias e internas salgan los mejores resultados y que al final del día salgamos con una jornada electoral que haya acentuado la transparencia y el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas.
Hemos de poner todo el empeño para no atizar innecesariamente conflictos, acentuar lo positivo en el ambiente de las Juntas Receptoras de Votos, de manera que las elecciones sean desde el inicio hasta el final del día una fiesta cívica. Toda la sociedad hondureña nos merecemos asistir a las urnas con tranquilidad, porque nos merecemos un día cívico sin violencia.
Y este deseo es así porque lo que ocurra en esta primera jornada electoral, es lo que nos esperará para las elecciones generales del último domingo de noviembre. Si estas elecciones primarias e internas están cargadas de miedos, amenazas, triquiñuelas y fraudes, sin duda eso es lo que nos espera en lo que queda del año electoral.
Por el contrario, si estas elecciones primarias e internas se realizan en paz, confianza y transparencia, estaremos abriendo las puertas para un ambiente hacia unas elecciones generales confiables y creíbles. Apostemos por dejar atrás miedos, amenazas y fraudes, y pongamos todo el empeño en orientarnos hacia una Honduras en donde con madurez dirimimos las diferencias a través de elecciones democráticas y transparentes.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra