Miércoles 19, marzo 2025  

En el día del Padre

La sociedad hondureña emula a San José, el Papá de Jesús, dedicando este día a la celebración del Día del Padre. Radio Progreso y el ERIC se unen para hacer memoria de aquellos hombres que en la historia del país y de Centroamérica han dado las mejores energías e ilusiones a la construcción de familias justas y nobles.

Hacemos memoria de hombres y padres que en un mes de marzo de años atrás fueron asesinados por sus ideas por hacer valer la justicia en la sociedad hondureña. Hombres como Dagoberto Padilla, sindicalista y ejemplar padre de familia, asesinado el 29 de marzo de 1983 junto con sus compañeros. También padres de familia, en El Bálsamo. Son un buen ejemplo de padres a seguir en nuestro tiempo tan urgido de modelos de servicio, sencillez y de lucha.

A la par de Dagoberto, están también hombres de la talla del P. Rutilio grande o de Monseñor Romero, asesinados en un mes de marzo, y que fueron padres de toda una sociedad oprimida y abandonada por los poderes establecidos de este mundo. Estos hombres no fueron padres biológicos, pero su celibato lo pusieron al servicio de una vida en donde brillara la gloria de Dios.

En Guatemala centenares de hombres y padres indígenas fueron masacrados por ser indígenas y por ser luchadores a favor de una tierra para sus hijos e hijas y por su defensa permanente de la vida. Allá en Bolivia, en el sur del continente, el Padre Lucho Espinal fue acribillado a balazos un 22 de marzo de 1980 por haber entregado su vida en la lucha por la tierra y en defensa de la libertad de expresión.

Hoy, en el día del Padre, emulamos a tantos hombres que hoy se constituyen en modelos de entrega y de compromiso a seguir, y que actualizan la vida de José, el hombre humilde de Nazaret, que acompañó en la más estricta fidelidad a María y a su hijo Jesús en la difícil tarea de construir una familia con igual dignidad y personalidad en cada uno de sus miembros.

Hoy, al celebrar el día del Padre, recordamos a José de Nazaret y a tantos hombres que se han constituido en modelos de vida familiar y de compromiso social. Y con ellos nos unimos a tantas mujeres que desde su propio género e identidad femenina, emergen en su lucha por construir una sociedad en la que mujeres y hombres crezcamos, vivamos y muramos compartiendo la misma dignidad de ser hijos e hijas de Dios. 


Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net