

Como disco rayado: Acuerdos Básicos Compartidos
Buscar el bien común como criterio es lo que tanta falta hace en Honduras. Para esta búsqueda es imprescindible que todas las dirigencias de los diversos sectores del país acepten que el país está tan resquebrajado que, en el corto plazo, y previsiblemente en el mediano plazo, nadie está en capacidad para impulsar una propuesta derrotando al adversario.
Solo saldremos del actual empantanamiento sin buscamos entendimiento en nombre de la población desposeída. Y con los que son nuestros adversarios solo nos podremos entender a partir de consensos mínimos, como condición para poner en marcha procesos democratizadores.
Desde la perspectiva de nuestra fe cristiana, los acuerdos básicos compartidos significan situarnos en el itinerario espiritual del Buen Samaritano, es decir desde la gente herida, maltratada y orillada en el camino. Nos corresponde cargar con el herido del camino, y esto da talante humanizador a las dirigencias de todos los sectores hondureños.
Sabemos que lo venimos diciendo desde hace muchos años y en todos los foros, tanto que todo lo dicho resbala. Pero lo seguirnos diciendo. Buscar Acuerdos Básicos Compartidos entre sectores adversos o confrontados, teniendo en la mira a los sectores más indefensos de la sociedad sin duda es el camino hondureño para abrirnos hacia un escenario que afronte la impunidad y nos conduzca a la justicia.
Los Acuerdos Básicos Compartidos han de garantizar la inclusión social y la lucha porque funcionen las instituciones de la democracia y del Estado de Derecho con participación popular.
Si cada quien sigue buscando y defendiendo lo suyo nunca nos entenderemos. Si cada quien anda afanado en lo suyo nos seguiremos destruyendo. Si cada quien busca destruir y ganarles a los otros, nos seguiremos hundiendo. Y si juntos miramos en la dirección de los desposeídos, y si partimos de que en la Honduras actual nadie puede salir triunfador, y que no estamos para buscar “máximos” sino “mínimos” en torno a la vida, la justicia, los derechos humanos y la institucionalidad, entonces podremos avanzar hacia el escenario democratizador que nos ha de salvar de la barbarie.

Escuchar y descargar Nuestra Palabra