Martes 17, Septiembre 2024  

Ante el asesinato de Juan exigimos JUSTICIA con mayúsculas

El asesinato de nuestro hermano Juan Antonio López refleja dos realidades que no pueden ocultarse detrás de los discursos vacíos de condena y solidaridad que hoy gritan a los cuatro vientos los personeros del gobierno. La primera es que el Estado de Honduras incumplió con su obligación de prevenir este crimen.

Juan, junto con otras personas integrantes del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa, era beneficiario de medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, pero las autoridades hondureñas no las implementaron.

Mientras este gobierno alimenta con una enorme partida de presupuesto a las Fuerzas Armadas, al Mecanismo Nacional de Protección lo tiene en el abandono con unos recursos raquíticos, que son el preludio de que personas como Juan, tengan asegurada su muerte.

La segunda es que el Estado de Honduras también incumplió con su obligación de investigar, ya que, como lo señala la Corte interamericana de Derechos Humanos, la investigación de las amenazas y la sanción de quienes son responsables es la mejor herramienta para prevenir que se concreten.

Sin embargo, Juan y el Comité han venido presentando varias denuncias ante el Ministerio Público, pero éste, una vez más, ha actuado con absoluta negligencia, lo cual contrasta con su efectividad cuando se ha encargado de criminalizar a quienes defienden los bienes comunes.

No queremos discursos y palabras vacías. Exigimos la cancelación de los proyectos mineros y termoeléctricos en el Aguán, y la deducción de responsabilidades a las personas funcionarias que por acción u omisión tienen las manos manchadas con la sangre de Juan.

Pero también demandamos que se fortalezca con carácter urgente al Mecanismo Nacional de Protección y que se realice una investigación diligente, imparcial y efectiva para castigar a los autores intelectuales y materiales del crimen contra Juan.

Para ello, exigimos que una comisión internacional acompañe al Ministerio Público porque hasta ahora esta institución solo ha demostrado incompetencia para defender la vida y efectividad para defender la muerte.