A 13 años de su asesinato, la familia, compañeros y compañeras de Nery Geremías Orellana, así como miembros de la Red de Corresponsales de Radio Progreso y del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC), continúan exigiendo justicia y recordando el legado de este valiente periodista.
Nery Geremías Orellana, director de Radio Joconguera en Candelaria, Lempira, y corresponsal de Radio Progreso, fue brutalmente asesinado un 14 de julio de 2011. Su muerte representó una grave pérdida para el periodismo en Honduras y un duro golpe a la libertad de expresión en el país.
“El asesinato de Nery sigue siendo un recordatorio doloroso de los riesgos que enfrentan los periodistas en su labor de informar y denunciar injusticias. A lo largo de estos años, la familia de Orellana, junto a sus colegas y organizaciones defensoras de los derechos humanos, hemos mantenido viva la memoria y seguimos demandando que se haga justicia por su asesinato.
En este aniversario, la Red de Corresponsales de Radio Progreso, a la que él pertenecía y el ERIC realizaron diversas actividades conmemorativas para honrar su memoria. Estas acciones buscan no solo recordar a Nery, sino también llamar la atención sobre la impunidad que persiste en muchos casos de violencia contra periodistas en Honduras.

“En este aniversario, hemos hecho un llamado a las autoridades para que reaviven las investigaciones y se lleve a los responsables de su muerte ante la justicia. La comunidad periodística y la ciudadanía en general continuamos esperando que se logren avances significativos en el caso”, dijo Pedro López, comunicador e integrante de la Red de Corresponsales.
Para más información sobre las actividades conmemorativas y cómo apoyar la causa por la justicia, desde el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación, ERIC y Radio Progreso, les invitamos a seguir nuestras redes sociales, así como a participar en las iniciativas que se realizarán en honor a Nery Geremías Orellana.