Jueves 06, febrero 2025  

Blanca Jeannette Kawas

Hoy recordamos a Blanca Jeannette Kawas, quien fue asesinada un 6 de febrero de 1995, por su compromiso y acciones en defensa del Parque Nacional Punta Sal, que hoy lleva su nombre. Quitaron su vida porque no solo inspiró las comunidades para defender el Parque, con su voz denunció a empresarios de la madera que amenazaba el bosque.

El parque Blanca Jeanette Kawas, es una de las principales reservas naturales de nuestro país, en su zona núcleo y zona de amortiguamiento, los ecosistemas predominantes son los humedales, sirve de hogar a cientos de especies animales y vegetales y es la fuente de vida de decenas de comunidades.

Sin embargo, el Parque está amenazado por la agroindustria del aceite de palma africana. En la última década se ha registrado deforestación y siembra de palma, así como incendios forestales en la zona núcleo y contaminación de la laguna y muerte de peces por aguas contaminadas vertidas por las fabricas procesadoras de aceite.

30 años después, Blanca Jeannette sigue convocando a todas las comunidades de Tela, a proteger el Parque de los monocultivos y los mega proyectos turísticos. Al mismo tiempo, sigue demando al Estado asignar presupuesto a la Fundación ambientalista para la Protección de Punta Sal, Lancetilla y Texiguat (PROLANSATE), para asegurar la vida de estos bienes naturales estratégicos para el país.

Desde el ERIC y Radio Progreso, seguiremos uniendo su voz con nuestra voz para seguir convocándonos para el cuidado de la casa común, y para exigirle al actual gobierno la socialización e implementación del Decreto 18, 2024, que protege a todos los parques y para ellos necesitamos instituciones civiles con presupuesto y capacidad de cuidar todos los parques nacionales. Implementar dicho decreto, será la mejor manera de hacer memoria a todos los mártires que ofrendaron su vida en la defensa de los bienes naturales.


Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net